2. Controlar y sofocar incendios: En caso de un incendio, la brigada debe estar entrenada para utilizar los equipos contra incendios y controlar la situación hasta la aparición de los bomberos.
Adentro de las actividades más importantes que se tienen en cuenta para la brigada de emergencia son las siguientes:
Es un Asociación de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para comportarse antes, durante y después de una emergencia en la institución. A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia.
A su oportunidad, estos equipos deben ser inspeccionados periódicamente para certificar su funcionamiento. Por otro lado, es secreto hacer simulacros de evacuación para que tanto los miembros del equipo como el resto del personal ganen experiencia y sepan cómo comportarse en cada caso.
En este caso, si los trabajadores son parte de la brigada de emergencias, en su anexo deben salir sus labores de brigadista detalladas para que le cubra el seguro. Ahora si no sale en su anexo de acuerdo coetáneo, debe generarse unidad nuevo indicando sus labores actuales.
Es importante que las empresas cuenten con un núpuro adecuado de brigadas de emergencia y que estas estén debidamente capacitadas y equipadas para empresa de sst comportarse en situaciones de peligro.
2. Brigada contra Incendios: Su función es advertir, controlar y extinguir incendios en el punto de trabajo o en cualquier otro entorno.
Su entrenamiento en Mas información rutas de escape y protocolos de deyección es fundamental para garantizar una salida ordenada y segura.
Controlar que las revisiones y mantenimientos al equipo, sean hechos en la forma y periodicidad recomendados.
2. Brigada de Deyección: Su función principal es coordinar y guiar la evacuación segura de las instalaciones en caso de un incendio u otra emergencia que requiera desalojo. Estos brigadistas están entrenados para apoyar la calma y dirigir a las personas en torno a las expectativas de emergencia.
El artículo 8 de la ley 20.564, Ley Entorno de Bomberos de Pimiento que indica que brigada de emergencia imagenes “Todas las empresas e instituciones del país, públicas o privadas, que tengan la obligación de contar con planes de emergencia contra incendios y/o servicios o brigadas de cese de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo de Bomberos que atiende su respectiva comuna”.
Debe apuntalar la salida del personal de las diferentes instalaciones hasta un lugar seguro, verificar que todas las personas hayan sucio el área afectada y reportar cualquier novedad o situación anómala.
La idea es que siempre las brigadas de emergencias cuenten con un conocimiento amplio principalmente de estos temas
Sin embargo, no existe una legislatura que obligue a organizar y mantener brigadas de emergencia en los lugares de trabajo. La excepción a esto Servicio es la industria de los combustibles, para la cual rige el Decreto Supremos 160 (para los combustibles líquidos) y el Decreto Supremo 108 (para el efluvio licuado de petróleo), en estos decretos se establece la responsabilidad de empresa certificada contar con brigadas contra incendios, por lo cual tener una brigada de emergencia en una empresa es una buena actos por parte de esta.